The Godfather fue la primera película que ví de Coppola, en un cine de la ciudad de Belgrado. Yo tenía 8 o 9 años y mi madre insistía en llevarnos a ver cosas para adultos que a la verdad nos aburrían bastante a mi hermano y a mí. De cualquier manera la famosa secuencia del caballo muerto en la cama de uno de los personajes se quedó muy cercana en mi memoria y años después cuando elegí ver la peli, entendí muchas cosas que antes me habían pasado inadvertidas.
Desde entonces he seguido la carrera de este hombre como la de ningún otro director de cine. La mayoría de las cosas que ha hecho me gustan, aún aquellas que han sido rotundos fracasos de taquilla, además de llevarlo a dilapidar en esos proyectos gran parte de su fortuna personal.
Como ejemplo, una breve cronología de altos y bajos:
1972 The Godfather (two thumbs up)
1974 The Conversation (two thumbs down)
1974 The Godfather. Part II. (two thumbs up)
1982 One from the Heart (two thumbs down)
Casi que financiaba un desastre con lo obtenido en un éxito anterior y de nuevo a empezar de cero.
No obstante las opiniones de críticos, entendidos y público, me gustan los desaciertos de Francis.
Gracias a One from the Heart conocí a Tom Waits y no es un dato menor en el compartimento musical de mi bolso amarillo.
La banda sonora original de esa peli es el primer disco que compré en Amazon, que para los que hemos vivido detrás de la cortina de hierro es algo relevante.
The Conversation sigue siendo una de mis pelis favoritas; oscura, sórdida y perturbadora como pocas.
Rumble Fish es la mejor peli en la que ví a Mickey Rourke.
La historia Life without Zoe de New York Stories, me encantó, aún cuando fue la que peor suerte corrió de las tres.
Podría seguir citando, con el riesgo de aburrir a los que por acá pasan a cada rato.
Coppola resume su actitud como hacedor de películas en una frase, a propósito de la falta de presupuesto, cuando rodaba Apocalypse Now.
Okay, antes de caer al abismo, hagamos de esto una gran película.
Qué buen post, Zoe!!!
Rumble fish es de mis preferidas de FFC, y sí!! Rourke tiene una actuación sencillamente escalofriante.
Qué suerte poder ver El padrino en cine de estreno, te envidio eso!!
Besos.
I beg your pardon
Ele, no entendí el comment. El inglés sí. Me desasna ud., plis?
Qué casualidad, justo ayer vi Cotton Club de Coppola. Finales de los años 20, época de la «Ley Seca». Buena música, swing, dixie, ragtime y blues. Es recomendable. De Coppola me gusta la serie del Padrino. También he visto Rumble Fish, película muy curiosa. Aquí traducida como La Ley de la Calle. Rodada en tonos grises, salen unos peces de colores.
Muchos besos.
A mí el segmento de ‘New York stories’ nunca me ha entusiasmado, la verdad. Creo que una «Life WITH Zoe» habría estado mucho mejor. 😉
Aunque tengo una teoría: cada vez que Sofia Coppola se cuela en una trilogía, ésta se resiente.
Pasó en ‘El padrino III’, una gran película, pero no tanto como las otras dos.
Y pasó con el primer episodio de ‘Star wars’ (‘La amenaza fantasma’), en el que tenía un pequeño cameo. Lo que no significa que la película sea lo que es por su culpa, pero ahí estaba.
Podría hacer un post sobre el tema, si no lo he hecho ya.
Por cierto, ¿sabías que ‘Apocalypse now’ en un primer momento lo iba a dirigir George Lucas?
Sofía tiene bonito nombre, Al. Por ahí fue por eso que George Lucas no hizo AN; hizo un canje con FFC.
Cotton Club es otro de los fiascos, pero sabés qué, Esther? A mi también me gustó.
José, me sorprende tu entusiasmo. Pero te doy las gracias por él; me viene muy bien. Este post lo escribí ayer mientras almorzaba en un bar que está enfrente de la oficina. Como sola, casi siempre. Me dedico a ojear y hojear alguna revista en ese ratito y justo tropecé con una entrevista que le hicieron a Denis Hopper donde cuenta lo de esa frase que dijo FFC en el rodaje de AN. Tenía una lapicera a mano y empecé a garabatear esto que te gustó.
Chicos, besos a todos.
Hermoso tema de Tom Waits para One from the Heart .
Ja Ele, no es un desvarío de la vejez, eh? Lo que pasa es que ese fragmento que posteé es el que a mi juicio mejor muestra el espíritu de la película de FFC, por el que además fue tan criticado.
Te dejo acá tres links en los que se escucha y se ve a mi admirado Tom Waits y otros personajes que seguramente identificarás.
OFTH – Intro
OFTH – Rehearsals. Part I.
Tom Waits’s Library
Buen día, nena. Un beso.
Hola, Zoepé:
Es curioso que cumplir sus sueños fílmicos con la película One from the Heart («Corazonada» en España) conllevara para Coppola el comienzo de sus pesadillas personales y el fin de su proyecto deAmerican Zoetrope.
Me pareció una película deslumbrante en el momento de su estreno, por toda la pasión que trasmitía. Luego la conseguí en vídeo, en una copia bastante desangelada.
Respecto a George Lucas, son grandes amigos, de hecho coppola le produjo sus dos primeras pelis: THX 1138 y American Graffiti.
Por cierto, hace poco se han publicado las memorias de la esposa de coppola, a ver si logro leerlas.
Un abrazo
Recuerdo también una de esa películas de Coppola que paso despercibida: Peggy Sue Got Married con Kathleen Turner
Y la historia de NY me encanto.(ademas de El Padrino claro)
Un besote
Nino, Alberto, les mando besos y un buen fin de semana.
Ahhh, el buen Tom Waits, nada embruja mejor que esa voz de film noir y el humo de cigarro saliendo por los speakers… También, de casualidad Waits paso a ser fundamental en mi fonoteca. (Cheers to that!)
-Gracias por tu comentario en mi blog-
No hay nada que agradecer, Alejandro. Bienvenido.