Coral

Quise una vez cantar en el coro universitario. La sensación que me dejó el intento fue la de un sabor amargo.
– Usted ¿qué estudia? – dijo la ilustre profesora que dirigía el grupo y que tomaba las pruebas de ingreso.
– Ingeniería – contesté casi con la certeza de su respuesta.
– Dedíquese a eso entonces.
Me fui. Triste y frustrada pero sabiendo que ella tenía razón. Cantar en un coro no es coser y mucho menos cantar asi no más. Hay que tener oído polifónico diría esa misma profesora. El mío es mono, creo.
A pesar de eso, me gusta cantar y lo hago. Cuando Ana nació y en los meses primeros en que nos conocíamos ella y yo, le cantaba mucho más que ahora. Cualquier música, cualquier canción. Hasta le tarareaba algún concerto grosso de Corelli, uno del que me acuerdo casi toda la melodía. Y le gustaba porque me miraba con sus ojazos como embelesada. O quizás no le gustaba nada y sólo quería decirme que me calle con la mirada. Qué se yo.
Lo cierto es que canto, aún cuando se que en un coro no lo podré hacer por culpa del maldito oído monofónico.

12 comentarios en “Coral

  1. No dejes de cantar. Yo no puedo. No sólo lo hago mal (aunque mejoré tras recibir clases de voz) sino que mi hija me dice que me calle, «que va a llover». Nunca le gustó que le cantase, ni cuando bebé.
    Por tu conversación con la profesora recordé una canción que me encanta de Gema y Pavel, que probablemente conocerás, y que aunque no tiene que ver con la música a la que aludes, es muy interesante. Y, de paso, guarda relación con el tema que planteabas en un comentario de tu anterior post.

    Besos

  2. Es un gran tema ese, Alís. A propósito el autor de esa canción y yo tenemos una linda historia en común que tiene que ver con cantar también.
    Gracias por pasar.
    Un beso.

  3. Qué bonito eso de tener un oído monofónico ¿no?

    Besos.

    PD. Maria el otro día en el coche me dice: «no cantes, mamá», cuando yo intentaba tararear una cancioncilla de bebé… me quedé un poco así. Hoy lo ha arreglado, porque mientras sonaba la misma música viniendo para casa me dice: «canta, mamá»… Creo que ya empieza a descubrir eso de «llevar la contraria».

  4. 🙂 Me recuerda mis tres años perdidos de guitarra cuando estaba en la lenin. Estuve hasta que la profesora medijo : Alberto, usted es un buen alumno, pero es arritmico por completo :-)…matricúlese en artes plásticas…:
    Pero bueno, aunque no siempre somos lo que queremos en algo…¿quién se puede quejar de que cantes en la ducha?
    besotes

  5. Me hiciste recordar aquellos festivales de arte lírico de La Habana donde alguna vez se vio a una Aida invitada cantando en ruso y a un soldado egipcio cargando un estandarte al revés, mostrando al publico todo su esplendor de cartón corrugado. Claro, para él y para el resto de la tropa se debía ver hermoso !!
    Mis abuelos tocaban el piando y mi padre y dos tíos armonizan las reuniones familiares con la guitarra pero solo pude entender mi nula musicalidad cuando supe que en el oído hay un yunque y un martillo!!
    Igual disfruto mucho la música.
    El video del Coro de Quejas de Helsinki !!!!
    Recién entro por primera vez a tu página y por fin logro entender eso de «navegar» por internet.
    Se recorre como flotando.
    Abrazo

  6. Zoe, pero no sabia que habias intentado cantar en el COro nuestro¡¡jajajajja de verdad ??? pues que pena haberte perdido en esa maravillosa experiencia que sin luga a dudas fue la mas bonita de mi vida… cantar en un coro es algo sublime, es vivir en paralelo, es no ser tu, es ser un todo..para mi que era bastante egocentrica te dire que fue una gran leccion de humildad. Ninguna voz debe sobresalir, todos son uno.Y es un esfuerzo enorme donde cada uno pone su granito y todos son importantes, por eso lo comparo con la sociedad perfecta. Ceo que si cada humano cantara en un coro en su vida, fuera mas util socialmente pues comprenderia como ha de funcionar una sociedad.Verdaderamente merece la pena probar entrar a cantar en una agrupacion coral, ademas de todo lo que he dicho, alimenta el espiritu y es muy gratificantes… y ademas otro secretico: estando alli cantando,vuelas, te juro que vuelas¡ un beso y gracias por estas letras tan bonitas¡

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s