Veintiséis años

Mi padre solía escribirme de puño y letra. Una carta por semana: eran los años en que yo vivía en el D.F. Mi padre era muy poco dado a expresarse con sentimentalismos. Sus cartas eran exactas: describía los acontecimientos familiares con precisión de relojero y nada más. Pero yo sabía leer entre líneas. Un lunes, en su carta semanal, me transcribió una cancion de Serrat. Hace veintiséis años que me fui de la isla. Y tenía razón mi papá, “Qué va a ser de ti, lejos de casa, nena qué va a ser de ti”.

Las chicas se divierten

Estas son canciones que fui guardando cuando las descubrí. No se si dan para hilvanar una historia. Sí puedo asegurar que las letras y músicas, más, el carisma de las interpretaciones de estas veintidós mujeres son muy cercanas a mi sensibilidad.
La escuchábamos en casa, Ana y yo, y siempre que llegamos a la última canción recordamos a Lucía, la nuestra, que hoy tendría poco más de diecisiete años.
Ampliaremos…

https://open.spotify.com/embed/user/zoepe/playlist/6BvKTC05xVkh7eAy1x0xaK

1.- Fiona Apple, Extraordinary Machine
2.- Tori Amos, I’m Not in Love
3.- Mariana Baraj, La gota de rocío
4.- Sia, Breathe me
5.- Diana Krall, A Case of you
6.- Francisca Valenzuela, Afortunada
7.- Madeleine Peyroux, Dance me to the end of love
8.- Suzzane Vega, Caramel
9.- Joni Mitchell, Both sides now
10.- Nina Simone, My baby just cares for me
11.- Annie Lennox, Pavement Cracks
12.- Norah Jones, What Am I to You?
13.- PJ Harvey, We float
14.- Niña Pastori, No me pidas que no sea un inconsciente
15.- Etta James, Stormy Weather
16.- Xiomara Laugart, Eres nada
17.- Janis Joplin, Little Girl Blue
18.- Feist, Now at last
19.- Marisa Monte, Não é fácil
20.- Regina Spektor, Field below
21.- Ednaswap, Torn
22.- Rosario, Lucía

Ellos son música

Soy de una isla donde la música es parte del aire.
En particular, la casa en la que crecí, un pedacito de esa isla, era una mezcla de gallegos y extremeños y así fue también lo que allí escuchábamos.
Sin embargo, hay un lugar en el mundo en el que la música es un modo de ver y entender nuestro paso por él.
Brasil y su portugués, Brasil y la herencia de los negros y el fado, Brasil y el sonido del tambor, el birimbao o el cavaquinho.
Brasil es el país de la música. Como esta que hacen, simplemente, Marisa Monte y Carlinhos Brown.

Vide Gal de Carlinhos Brown.

Una canción de cuna

Eras tan chiquita, que podía apoyar tu espalda sobre mis muslos y verte completa. Me gustaba tenerte en mis brazos, tu mejilla apoyada en mi hombro mientras yo cantaba o tarareaba alguna fuga de Bach.
Mi voz, desafinada siempre, no te molestaba, creo. No como ahora, que me dices, «calláte má!» con tu acento porteño.
Recuerdo muchas canciones de esa época, de ese invierno del 2003.
Especialmente una, que ahora vuelvo a cantarte, al oído, bajito, para que sólo la escuches tú, Ana.
Dale play y presta atención, hija.


You can close your eyes de James Taylor.
Por Eddie Vedder y Natalie Maines.