La democracia

Para mucha gente que pasea sus ojos por lo que escribo acá no es noticia. También porque a algunos los conozco personalmente y no miento cuando digo que es una suerte para mí.
Yo soy cubana.
Por opción vivo en esta ciudad que me recibió, me mimó, me pateó en su momento, pero en general mira cómo vivo; una vida común y corriente como la de cualquier hijo de vecino.
Viniendo de esa isla y sin entrar en otras disquisiciones filosóficas o existenciales, el senado de la nación argentina hoy, me dió una lección de democracia. Ojalá que el escepticismo que siempre acompaña en mis pensamientos a las figuras políticas no malogre lo aprendido.

11 comentarios en “La democracia

  1. y yo soy chilena, y vivo en otro lado… pero me angustia cuando por allá, al sur, siempre hay alguien pensando tumbarse al gobierno antes de que se cumpla su mandato.
    Yo como tú, creo en la voluntad de la mayoría, aún cuando no me guste nada…. se entiende? … ojalá.

  2. Entiendo Cut lo que querés decir. Y estoy de acuerdo. Lo que quiero decir yo es que la posibilidad de optar, de elegir es lo que estoy abrazando con este comentario. Ya sé que hay gente en este país que no tiene la más mínima posibilidad de elegir y eso sería la democracia sustantiva, aún así, fue una buena lección para mí.

    Pal, la angustia está porque la distribución no es
    justa.

  3. A decir verdad, Zoe, lo que pasó es terrible. Yo más bien lo veo como la muerte definitiva de la democracia.
    En Argentina para que un partido salga elegido, la ley dice que basta el 45% de los votos. Eso significa que con 45 de cada 100 es suficiente. Los 65 restantes deben esperar a que termine el mandato de quien se eligió por mayoría cosa que de entrada no se respetó.
    Ahora bien, cuando se vota a un «partido», se vota a un proyecto de ley que, se supone, dentro del partido todos están apoyando. La gente votó a alguien para que sea su representante. Cobos incluido. Los 45 que votaron a Cobos, lo votaron para que apoye ESE proyecto de ley y él, lisa y llanamente los defraudó. O sea, a partir de ahora en las próximas elecciones deberíamos no sólo averiguar qué dice el presidente sino también el vicepresidente por las dudas que vaya en contra ¿O deberían prohibirse los disidentes? ¿O deberían prohibirse los partidos políticos?
    Que el mismo Cobos haya propuesto llevar el debate al congreso ¿no es sospechoso?

    Por otro lado, ANTES de que estuviesen los resultados, lo que la gente del «campo» decía era:
    «aunque se esté tratando en el congreso es inconstitucional»
    «estamos dispuestos a apelar»
    «estamos preparados para un nuevo cacerolazo»
    «hasta que tengamos una solución (única y unilateral por cierto), el conflicto va a seguir»

    Y ahora, como salió a favor de ESA gente ¿es democracia? ¿Si hubiese salido en contra no lo era?
    En lo que a mí respecta, la democracia en este país, si antes agonizaba, ahora está definitivamente muerta.

  4. Gracias Miss, por tus palabras. El comentario que sea, bien intencionado, al menos a mí, me deja algún aprendizaje.
    Nuevamente, te agradezco que hayas dejado tu opinión acá.
    Un beso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s