Carnaval

Hablo a los gritos muchas veces, porque no me escucho; subo los decibeles para sentir mi propia voz. Cuando hablo bajo, es diferente; como más reflexivo. Aún mejor es cuando no hablo, que se me sale todo por los ojos; quien mira y conoce, entiende.
Detrás de la máscara, de las palabras a gritos, del silencio cuando hablan los ojos tengo otras ganas. De proyectos, de juntarnos, de pensar un poco en el mes que viene.
Agarro la llave y cierro la puerta de casa. Así mantengo la máscara, la palabra a gritos, el silencio cuando hablan los ojos.
Hoy es el primer día de carnaval.

12 comentarios en “Carnaval

  1. A veces se entiende mejor con las miradas que con las palabras.
    Besos
    PD. ¿Qué pasará en marzo? Me quedo en ascuas…..

  2. Sí, Nacho. Hay algo que ayudaría también y es hablarle al interlocutor correcto. Por ahí anda una reflexión que dice «no hay peor ciego que el que (además) no quiere oir».

    Marzo promete, Fátima.

    Besos a los dos.

  3. Aquí en España se habla en un tono muy alto, y muchas veces es muy desagradable. Entras en un bar, viajas en tren, paseas.. y debes escuchar todas las conversaciones de los demás porque están subidas de tono. Incluso en las películas españolas se habla «gritando» como enfadado. Detesto esta forma de comunicarse.

    Una mirada, una voz suave y en tono bajo, un silencio, más comprensión, más comunicación.

    UN BESOTE!

  4. ¿cuándo habrá que temer mas, cuando se habla a gritos o cuando se hace en tono bajo, reflexivo? La esperiencia me muestra que a pesar de lo aparatoso de las formas, las palabras de la reflexión no tienen vuelta atrás…así que habrá que administrarlas..:-)
    A ver si en Marzo nos damos unas vacaciones de eso tambien
    Un besote

Los comentarios están cerrados.