Cruce

En un cuento, o mejor, en una suerte de novela corta de Isaac Asimov, el personaje principal rompe la linealidad temporal de su vida. Y en un momento del relato se va por tres caminos distintos. Algo así como llegar a una encrucijada y tomar por todas las opciones a la vez. En la historia de Asimov se produce, un poco después, una convergencia de dos de esas opciones; el hombre se ve morir a sí mismo y queda completamente devastado.
Eso es; cuando uno se ve morir, la desolación y la tristeza lo invade todo. Quizás es la razón por la cual nuestro lifetime es lineal. La naturaleza es sabia y nos preserva del dolor. Quizás a quien insiste en violar esa linealidad, el tormento no le permite dormir y es acosado, sobre todo en la noche, por alguna de sus otras versiones.
Me gusta la linealidad de mi vida. Me gusta tener la capacidad, la posibilidad de elegir por una y sólo una de las diferentes alternativas que la vida pone ante mis ojos. Puedo elegir mal, pero también (de nuevo la asistencia y la sabiduría de la naturaleza) hay manera de corregir si el error es el resultado de una elección. El error que es tan relativo como la verdad, diría Einstein.
Caminar trazando el propio camino, me lleva irremediablemente a Machado: «caminante no hay camino, se hace camino al andar.» Y agregaría además, que el tormento se aleja, sobre todo en la noche, cuando en la elección hay honestidad, transparencia y luz.

6 comentarios en “Cruce

  1. A propósito de la linealidad y las elecciones creo que fue Schopenhauer quien dijo que la vida es una especie de sinfonia en la que cada decisión o elección es una nota de la misma y no es hasta el final donde vemos que todo tuvo sentido.
    Castaneda dice que cualquier cosa es un camino entre cantidades de caminos y la decisión de seguir uno u otro tiene que ver con lo que dice el corazón.
    Que la hora nos descubra que hemos compuesto una bonita canción.

  2. En este sentido soy tambien muy lineal, cuando elijo un camino no miro mas para el otro…
    A veces pasa que las elecciones nos alejan de seres muy queridos y es a la distancia cuando uno se da cuenta que los necesita, y es lindo eso.
    Me da mucho placer leerte a la distancia, una forma de tenerte cerca y conversar. Lindo escrito. Te quiero!!!

  3. Y está bien, comparta aunque en parte tu opinión, pues siempre estamos buscando un atajo (conciente o inconcientemente) a nuestra linelidad, como el fruto prohibido, estamos tentados a fisgonear más allá de nuestro camino, ya sea que le pidamos consejo a una gitana, leamos el horoscopo, consultemos el tarot… siempre a la caza de un atisvo de futuro aunque sea en las profecias mayas…

Los comentarios están cerrados.