En mi casa se escuchó siempre mucha música. Mucha por la cantidad, pero no por la variedad. Crecí rodeada de ritmos parecidos, muy a tono con el gusto de mis abuelos y mis padres. Luego comencé a ingresar en mi memoria musical otras cosas y aún lo sigo haciendo, por suerte.
Este tema, porque no sé si llamarlo canción o tango, lo conocí en la voz de un gran cantante de boleros, Pacho Alonso, que era el líder de una orquesta bastante famosa en los setentas en Cuba. Es hermosa la versión de Pacho, pero difícil de encontrar en la red.
Aquí está la que hicieron Bebo Valdés y Diego «El Cigala» que es linda, muy linda.
Por Bebo y El Cigala. Lágrimas negras, 2003
Pacho Alonso era una de las figuras mas cheas (hortera) que aparecen en mis recuerdos…es curioso, con los años hasta ese hortera me resulta nostálgico…pero la canción está muy bien…vedá corason?
Lo que está bueno es que tengas ganas de comentar aquí. Es muy buen síntoma, mi amol….
Besos.
Esta canción es para escucharla en un antro claroscuro con una copa y toda la noche por delante.
Besos.
En mi casa también se escuchó mucha música (en cantidad, como tú dices) hasta que cuando tenía seis años robaron en mi casa y se llevaron el centenar de discos que tenían mis padres. A partir de ese momento, el silencio se impuso. De hecho, no tuvimos equipo de música hasta que mi hermano, ya adulto, compró uno.
Qué curioso recuerdo me trajiste con tu post.
La canción, hermosa.
Besos
Muy bueno, ZoePe. As usual 😀
Besos, niña
Me lo llevo pal feis.