A propósito de un comentario del post anterior y muy a pesar de la prescripción médica que indica que no hay que pensar, sólo sonreir, me puse a reflexionar sobre las relaciones virtuales, sus bondades y defectos.
Tengo un presente brillante y luminoso que como un regalo hace que cada día me levante renovada por la mañana. Pero sí, muchas veces remo para atrás, muy especialmente cuando se trata de las relaciones interpersonales. Porque no andan muy claras las cosas en ese rubro; cada vez hay más gente sola, comunicándose por medios electrónicos y evitando el contacto real, el que no es ni por un minuto reemplazable por medio golpe de los dedos en el teclado.
Hago lo mismo, eh? No estoy exenta de esas prácticas, pero es ahí donde aflora la nostalgia y la añoranza por los tiempos en los que tomarse una cerveza con alguien, hablando del mundo y sus adelantos era la mejor y más sana manera de ocupar el tiempo libre.
Adhiero, aunque no siempre lo haga, la frase de George Brassens: «La amistad no pide nada a cambio, salvo mantenimiento».
Por un rato no más, me encantaría que desaparezcan todos los medios electrónicos de comunicación a ver si me reúno de verdad con un par de gentes a las que tengo muchas ganas de ver y abrazar.
Mientras, voy a responder un par de e-mails, algunos comentarios en Twitter, en Facebook, donde además debo actualizar mi status y tener a mano el celu porque me han llegado algunos mensajes de texto.
¡Nos vemos!
8 comentarios en “Ser virtual”
Los comentarios están cerrados.
Tienes toda la razón.
Hemos cambiado todo eso por el teclear.
No debemos ser muy listos.
Besos.
Bueno, pero también se arranca así. Uno lee un blog, después hay café, yo qué sé. «De tan triviales comienzos arrancan las dinastías» (creo que es de S. King)
espero que me mantengas (me ha gustado eso) :-)…bueno que mantengas nuestra amistad…que de momento tiene que ser virtual…:-)
Sabes? yo era (soy) bastante reacio a las cosas virtuales, pero últimamente encuentro mucha sinceridad cuando te escribe alguien que no te conoce y te dice lo que realmente siente…me gusta eso…es casi mas real que mucha de mis relaciones carnales 🙂
besotes
Arranco todas las mañanas leyendo el correo electrónico. Luego voy a la página de idealista (a ver si hay pisos nuevos por la zona que ando buscando). Busco vuestros comments en el blog (sobretodo si tuve una noche de insomnio y escribí algo nuevo en él) y muy de vez en cuando miro el facebook. Pero siempre hay tiempo para un café o una cerveza con algún colega. La vida ahora es esto… Y cualquier forma de comunicación es buena. Eso sí: con el tiempo, igual que me he vuelto selectiva con quién me voy tomando cafés… también hago lo propio con «de quién leo el blog y adónde dejo comentarios»….. :D. La esencia es la misma, cambiaron las formas
Poco despues de leerte he vuelto a activar mi otrora desactivado Faceboock.
Sinceramente no entiendo muy bien para que vale.
A lo mejor es que lo he probado poco.
Seguire intentandolo.
Besos.
Razones te sobran para afirmarlo, pero tampoco cambio una buena conversación por un teclado; así que cualquier día de estos me tomo un tpo cruzo el oceano y nos conversamos un café
besos
Yo solo me pregunto el porqué.
Pregunta absurda. Sé la respuesta.
Un beso.
Ya saben, los que están lejos, aquí los espero. Y los que están cerca, vamos, juntémonos!!
Besos a todos. Buen día.