La Street photography tiene muchos nombres de grandes fotógrafos. Los dedos de las manos no me alcanzarían para enumerarlos. Todos han hecho su propia interpretación de las escenas ordinarias que nos rodean y sólo ellos han sabido mirarlas de forma muy particular.
Pero la Street photography tiene un color y es el de las fotos de Saúl Leiter.
El año que recién termina, nos deja huérfanos de este fotógrafo de perfil bajo, que muchos han comparado con Edward Hopper, por la similitud del resultado artístico.
Leiter fue un pionero en el uso del color en las fotos que tomaba por puro placer. Hasta adquiría película y papel vencidos para experimentar con los sepias y los sobretonos; jugar con lo que su oficio de fotógrafo de moda no le permitía. Fue un pintor frustrado y descubrió que la cámara le obedecía mucho más que el pincel y el lienzo.
No se limitó a probar con el color, también usó las técnicas de exposición y composición que involucran a los reflejos, el recoveco de una calle, el gesto ingenuo de un transeúnte, la abstracción del desenfoque. La mirada que busca, descubre y crea esas joyas escondidas que el ojo del pintor seguramente ya había esbozado en una página en blanco.
La producción más conocida de Saúl Leiter, esa que se exhibe en museos y edificios ilustres, es en su mayoría, del final de la década del 40 e inicio de la década del 50, del siglo XX. ¡Y quién duda de la modernidad de esas tomas! Mucho menos de su belleza, que nada tenía de convencional y que hacía brillar, sobretodo, a la ciudad de Nueva York, de una manera única y contemporánea.
Saúl Leiter murió el 26 de noviembre de 2013, a los 89 años.
4 comentarios en “Del 2013”
Los comentarios están cerrados.
No lo conocía, Zoe. Me encantaron estas fotos. Besitos y gracias por alumbrarme.
excelente conciso y justo, gracias Zoe…uno de mis maestros en color y composición.
Jo. Yo tampoco lo conocía, Zoe. Qué gran descubrimiento aunque sea así. Un beso. Feliz año 🙂
Gracias Vero, Frank y Fátima, por pasar.
Besos.
Feliz año!