Bicicleta

El sol, el calor y el buen clima de diciembre son los dueños del verano.
Alguien cercano me ha hecho notar un detalle de la ciudad. Y es a partir de esa observación que me fijo, mientras camino largamente en estos días, para confirmar que sí: la mayoría de las bicicletas que ruedan por Buenos Aires están conducidas por mujeres.
Pienso en varias razones que me llevarían a una disquisición de género: que si las mujeres son fuertes en lo físico, y por ello eligen ese tipo de transporte que exige cierto estado aeróbico y de bienestar en las articulaciones; que si los hombres prefieren viajar en el subte o el colectivo, para no mancillar su reputación de traje y corbata yendo a la oficina de la city porteña. Pero no. Prefiero mantener en mi cabeza la imagen de Audrey Hepburn y su elegancia a pedal por las calles de Roma, quizás en un verano muy parecido a este, de aquí y ahora.

Update 17-12-2010.
Un amigo ha hecho una acotación importante. Lo que conduce Audrey Hepburn en la película Vacaciones en Roma es un Scooter y no una bicicleta. Y aquí hago honor a su comentario. Gracias Nacho.

10 comentarios en “Bicicleta

  1. Aquí en estos momentos hacen cero grados y pocas ganas de ir en bicicleta. De todas formas ya lo dicen, las bicicletas son para el verano. Y sí, aquí también sois más las que montáis en bicicleta. Antes no era así y no sé la razón del cambio. Me parece que os pega más.

    Un beso.

  2. Entre las pocas cosas que no puedo hacer está la de montar en bicicleta y tengo muy claro que si pudiera pedir un deseo sería lo primero que se me vendría a la cabeza.
    Recuerdo esa sensación de pequeña cuando tener una bici era ser independiente, mmmm… aaayy (suspiro) ¡y sin atascos!

  3. Los alemanes van en bici en invierno y lo peor, estos pelotas, por la calle y sin luz! Hoy casi resbalamos (hay nieve) hacia uno, grité a tiempo y mi maridito metió la pata al freno. No hoy no tengo poesía con los ciclistas.
    (Hay mucho y van como si no hubiera nieve )

    La imagen de la película es preciosa y en esa época no había ciclovías.
    Beso

  4. La película la conozco, soy de la época en que la tele puso todas esas películas y los padres no les importaba lo que vieramos… es linda… además, pasé, como toda adolescente, por el amor total con las Hepburn, la Katherin y la Audri… mi marido le llama «mi época del cine», desde los 30tas (de cuándo es Quién mato a Baby Jane? Aunque yo driría que comienzo con la Claudete Colbert … ) hasta los 60tas No tengo idea el por qué de esta fijación… a veces pienso que es porque mis padres conocían estas películas y actores y me comentaron quién era casado con quién y comentarios políticos, como que Wayne era un conservador repugnante amante de las armas, y en cambio la Lauren Bacall era una tipa muy solidaria… que sé yo, pero pregunta no más, siempre se algo de esas épocas…

  5. Lo tendré en cuenta, Pal. Tengo varias consultas que iré ordenando y ya te llegarán.

    ! Breakfast at Tiffany’s es sublime, todas y cada una de sus secuencias.

    Gracias a las dos.

  6. dale nomás, aunque el acento es en saber «algo»… jjejejejee … aparezco dándomelas de experta y no era lo que quise decir, pero es un poco como algo «cotidiano» para mi… cómo que Douglas Fairbaks tenía una voz poco masculina y eso le costó la carrera… yo creo que soy la versión de 1930 de la revista hola. en fin.

Los comentarios están cerrados.