– ¿Ha sufrido mucho por amor?
– La primera vez, mucho, después aprendí a tomarme las cosas con algo más de humor.
– ¿Y por odio?
– Aunque suene un poco pretencioso, nunca he odiado a nadie. Al menos estoy seguro de ser incapaz de un odio sostenido. Y si el odio no es sostenido, no es odio, ¿no?
De la última entrevista concedida por Roberto Bolaño.
Santiago de Chile, 1953 – Barcelona, 2003.
El odio no te hace sufrir, te satisface ¿no?
Besos.
Ráfagas de odio por un instante,
y sin tocar diana, no llegan a
doler afortunadamente.
Lo peor es cuando se encuentra cómodo y se queda.
Tiene que ser un infierno.
Beso.
El odio… qué linda herramienta!
El odio es parte de nuestros sentimientos, debemos negarlo sólo por considerarlo negativo?, creo que más bien deberiamos aprender a administrarlo, un poco de veneno no mata…
es bueno saber que estas presente, besos con altas dosis de cariño
Suscribo las palabras de Bolaño sobre el tema.
Gente, me encanta que pasen.
Gracias SM.
Besos.
No entendí mucho el dibujo, le dejo ésta camiseta:
Love-Hate
P.D: ¿Qué, tiene otro SM???
Ojalá no pudiesemos sentir odio pero el ser humano tiene sentimientos buenos y malos .Es algo innato y es dificil matenerlos en silencio cuando alguien te hace daño.Deberiamos utilizar la razón es esos casos pero es tan dificil.Sé que en alguna parte de mis adentros guardo ese sentimiento de odio pero procuro no sacarlo casi nunca ,sobre todo por que no es beneficioso ni par mi ni para nadie.BESOS
Odiar hace daño al que odia , más que al odiado .
A mí me parece que odiar es una manera (como otra) de encausar la rabia. Que digo yo… a algún lugar tendrá que irse ¿no?
Lo bueno es que el odio… también se va.
Besos, princesa 🙂
El odio es odio.
Sea sostenido o no.
Aunque Bolaño pensara lo contrario.
Besos.
Mmmmm a mí me cuesta odiar… o sea, hay gente que me cae gorda pero de ahí a odiar, no. Menos mal que no, así tengo una causa menos por la que sufrir.
Me gusta este blog tuyo también.
Saludos.