La segunda línea

Treme es el tipo de serie que yo vería una y otra vez. Dada mi poca propensión a ver estos programas, es un hallazgo (hermosa palabra) la aseveración.
Pero Treme también es un barrio de New Orleans, quizás el de mayor tradición musical en la ciudad, donde vivieron los padres del jazz y desde donde salieron los sonidos que luego fueron moda en New York, Chicago y Los Angeles.
La presencia de los negros, de los indios, de los franceses, todo mezclado en partes iguales, son los ingredientes de cada episodio servido en platos de buena música y de dolor. El dolor que persiste por el desastre aún reciente del huracán Katrina.
Cualquier cosa que diga como reseña de la serie es más de lo mismo.
Sin embargo debo decir que anoche mirando el entierro de Daymo, me di cuenta que lo que más me gusta de todo esto es la segunda línea. Esa especie de desfile transgresor, en el que la gente baila y llora, mientras van detrás de los músicos, en una fiesta que no termina.

Final capítulo 10, primera temporada. Treme, 2010.

8 comentarios en “La segunda línea

  1. Nosotros, los de la segunda línea.
    Khandi Alexander es una hermosísima mujer; mucha personalidad.
    El personaje de Antoine Batiste, me encanta también.
    La sensualidad de los negros es muy notable.
    Un beso, Albertico.

  2. Por debajo del color está la sangre y es ahí donde residen tantas cosas …
    Es algo innato además de cultural.

    (En este caso quien «daba la nota» era la blanca.

    Un beso

  3. La serie es enorme llena de momentos sublimes como el de esta escena. El día que me toque quiero una cosa así.

Los comentarios están cerrados.