Oye, tremendo tu blog. Aun ayer sábado se lo recomendaba a un amigo.
La verdad es que no sabía que hubieras colgado Let’s get it on en otra versión.
Pero bueno, ya he añadido tu blog a la lista de lecturas obligatorias para que no se me vuelva a pasar nada por alto.
Tengo las película de Alta Fidelidad y Niño grande, y gran parte de la obra de Nick Hornby.
De hecho, traduje un artículo suyo sobre la adicción al tabaco.
en cuanto lo encuentre, lo cuelgo.
Lamento tu pérdida, ZoePé.
No falta quien se empeña en destacar que la vida es algo absurdo.
Yo creo que es algo único y maravilloso, aunque la pérdida de los seres queridos lo empaña de dolor. La muerte es algo muy dificil de encajar, y el concepto de “accidente absurdo” es muy amplio-
A sus 73 años, mi madre murió de un cáncer de hígado y pulmón el 11 de agosto de 2004. Al serle diagnosticados comentó “De haberlo sabido, habría sido fumadora, y me habría emborrachado alguna vez” Quizás su accidente fue haber dado con un incompetente doctorado en medicina, que pese a su historial médico, le decía a mi madre que lo que tenía eran cosas de la edad y una pequeña depresión. Mi madre habia vencido un cancer en 1994.
Cuando, ante la insitencia de mi padre, accedió a ir a un médico privado, ya fue tarde para todo menos para perder la dignidad.
Un sentido abrazo
Hola, ZoePé!
Oye, tremendo tu blog. Aun ayer sábado se lo recomendaba a un amigo.
La verdad es que no sabía que hubieras colgado Let’s get it on en otra versión.
Pero bueno, ya he añadido tu blog a la lista de lecturas obligatorias para que no se me vuelva a pasar nada por alto.
Tengo las película de Alta Fidelidad y Niño grande, y gran parte de la obra de Nick Hornby.
De hecho, traduje un artículo suyo sobre la adicción al tabaco.
en cuanto lo encuentre, lo cuelgo.
cuídate
Nino
Gracias, Nino.
Qué buena idea Time after time de Chet para felicitar un cumpleaños.
BESOS.
Rommy & Michelle again!
Viste Esther? Chet Baker es una voz entrañable.
Ja, Clarice!
Besos, chicas.
Lamento tu pérdida, ZoePé.
No falta quien se empeña en destacar que la vida es algo absurdo.
Yo creo que es algo único y maravilloso, aunque la pérdida de los seres queridos lo empaña de dolor. La muerte es algo muy dificil de encajar, y el concepto de “accidente absurdo” es muy amplio-
A sus 73 años, mi madre murió de un cáncer de hígado y pulmón el 11 de agosto de 2004. Al serle diagnosticados comentó “De haberlo sabido, habría sido fumadora, y me habría emborrachado alguna vez” Quizás su accidente fue haber dado con un incompetente doctorado en medicina, que pese a su historial médico, le decía a mi madre que lo que tenía eran cosas de la edad y una pequeña depresión. Mi madre habia vencido un cancer en 1994.
Cuando, ante la insitencia de mi padre, accedió a ir a un médico privado, ya fue tarde para todo menos para perder la dignidad.
Un sentido abrazo
Marcelino José Ortea Suárez