La misma persona que dirigió Bin-Jip escribió el guión. No es un dato menor, a mi juicio. Es una historia tan bien llevada a imágenes, que es como leer un libro.
No fue esta la primera película que vi de Kim Ki-duk. Pero ninguna de las que hizo, antes o después, me sigue diciendo cosas. Aún en la soledad de este domingo.
Bin-Jip (AKA Hierro 3) de Kim Ki-duk, 2004.
Como no podía ser de otra manera no la he visto.
Tomo nota.
Veo que los domingos no entienden de hemisferios ni de estaciones.
Son implacables.
Besos.
Kim Ki-duk es un director con altibajos. He visto sus primeras películas y tampoco me convencen, y las últimas que ha hecho caen en picado. Me quedo con ésta y con alguna otra.
Besos.
De lo más poético que vi en cine, será por el silencio de sus protagonistas. Hoy vi Changeling y ayer Let the right one in. Cuando almorcemos te doy mi opinión 🙂
Me fascinó esta peli, ZoePe. La vi así, como a desgana, porque no acabo de entender el cine asiático (una es mu simple para el cine), pero realmente quedé encallada entre los silencios. Se dice tan poco y se dice tanto!!!!!!
Un beso
Ya opinaremos sin juicios, Horacio.
Los domingos son implacables, TS, here, there and everywhere.
Viste Fá? Creo que la he visto cuatro veces y como dije antes, esos silencios me siguen diciendo cosas.
Jose, a mi me gustó mucho también Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera. De las demás te puedo decir que pasaron sin penas ni glorias.
Chicos, gracias por pasar. Besos.
Ya la busco , ya .:)