Recuerdo un lugar grande, con piso de baldosas, estanterías en penumbra, una cortina de dudosa blancura ocultando la puerta trasera y la pequeña barra de la entrada. Siempre los mismos parroquianos parados o sentados en alguna de las escasas banquetas. El sombrero en las rodillas a punto de caerse y una taza en la mano o uno de esos pequeños vasos de un solo trago, con el primer ron del día. Las conversaciones sobre política o el campeonato de pelota. El ruido afuera; del tren cuando paraba o de los carros en la avenida.
Recuerdo una habitación desordenada en la esquina de Paco y Diez de Octubre. El dueño sentado en el portal por falta de espacio, mientras los libros descansaban en columnas torcidas o en el suelo y el olor a papel viejo.
Recuerdo conversaciones en cuclillas, cuando aún las piernas no se acalambraban en esa posición. Hablábamos de nosotros mismos, pero a través de nuestras lecturas.
Recuerdo estar, café mediante, mezclando lecturas y vidas con la historia de La Habana.
Recuerdo tardes robando libros, vigilando a la señora de la puerta y a la de la caja. Libros de arte, ventanas iluminadas.
Recuerdo noches en silencio y soledad donde veía un espejo en cada gesto.
De mis Recuerdos por Xiomara Laugart.
Qué bonito, niña!… A mí me tocan mucho los recuerdos… las nostalgias… la memoria. Será esa parte gallega.
Un beso
Eso! Es la parte gallega. Beso, Fa! Gracias por pasar.